domingo, 3 de diciembre de 2017

Etiopia





ETIOPIA

Las fiestas populares de Etiopia son:
·         Fiesta de la Epifanía       (Timket)
·         Fiesta del Sacrificio         (Eid-ul-Adha)
·         Batalla de Adowa            (Y’adowa B’al)
·         Día de los Patriotas         (Arbegnoch Qen)
·         Encuentro de la Cruz Verdadera              (Meskel)
·         Final de Ramadán           (Eid-al-Fitr)
Hay muchas más  fiestas populares. Yo he escogido estas porque eran las que me han interesante.

        Fiesta de la Epifanía     (Timket)
Es la celebración de la Epifanía, el bautismo de Jesús en el río Jordán, entre los ortodoxos etíopes. Se celebra el 19 de Enero . El festival es conocido sobre todo por la representación ritual del bautismo.



        Fiesta del Sacrificio       (Eid-ul-Adha)
Es la festividad mayor de los musulmanes que conmemora el pasaje recogido tanto en la Biblia como en el Corán, en el que se muestra la voluntad de Abraham e sacrificar a su hijo como un acto de obediencia a Dios, antes de que Dios interviniera para proporcionarle un cordero y que sacrificara a este animal en su lugar. Se celebra 2 de febrero.


      Batalla de Adowa   (Y’adowa B’al)
Tuvo lugar el 1 de marzo de 1896 entre Abisinia e Italia cerca de la ciudad abisinia del mismo nombre. Fue la batalla culminante de la primera guerra ítalo-etíope.Se celebra el  2 de marzo.


        Día de los Patriotas       (Arbegnoch Qen)
Es un día festivo celebrado en los estados de Massachusetts, Maine y Wisconsin en los Estados Unidos. El día conmemora el aniversario de las Batallas de Lexington y Concord, las batallas que empezaron la guerra de Independencia de los Estados Unidos el 19 de abril de 1775.


      Encuentro de la Cruz Verdadera    (Meskel)
Es una fiesta religiosa anual en las iglesias ortodoxas etíopes y eritreas ortodoxas, que conmemora el descubrimiento de la verdadera cruz por la emperatriz romana Helen en el siglo IV. Se celebra el 27 septiembre.


      Final de Ramadán  (Eid-al-Fitr)
Es una festividad religiosa de la tradición islámica. Significa la celebración del fin del Ramadán y abarca los tres primeros días del Shawwal. La noche anterior al primer día de esta fiesta también se considera particularmente auspiciosa. Por la mañana temprano, la comunidad en conjunto realiza diferentes oraciones y celebra un desayuno que marca el fin del ayuno del mes más importante para el mundo musulmá . Se celebra el  14 noviembre.




Etiopia me  parece un país bastante interesante sus fiestas populares y las diferentes tardiciones . Os animo a visitar Etiopia porque es un sitio muy interesante y muy bonito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario